

A continuación se exponen algunas notas sobre la programación de la emisora Devo7.
SYSTEM
DISPL (Display)
LIGHT Luminosidad de la pantalla de 0 a 10,
T-OUT Tiempo en el cual el LCD permanece iluminado, de 5 a 60 segundos (60 por defecto)
BUZZE
STATE –> /ON/OFF
THSTK (Throtle stick) –> INH/ACT (activa una escala de sonido con el stick de potencia)
TONE —> 4/10 Configura el tono del pitido.
STMOD (Stick modes) —> MODE2
CALIB (Stck calibration)
MODEL
SELECT (Model Selection) –> seleccionar modelo
NAME (Model Name) –> Asignar nombre al modelo seleccionado
COPY (Model Copy) –> Copia de un modelo a otro dentro de la misma emisora
TRANS –> Transmitir el modelo a otra DEVO7
RECEI –> Recibir el modelo de otra DEVO7
RESET –> Resetea el modelo
TYPE –>
HELI = helicóptero
AERO = avión
STEP (Trim System)
Permite ajustar cuánto de fino es el recorrido de los trims. El trim step está dividido en 20 (por defecto 4). Las tres últimas opciones de este menú permiten indicar si el trim se aplica con el stick en los extremos o no. NORM significa en el trim se aplica en todo el recorrido del stick y LIMIT significa en el trim se desactiva en el topo de la posición de los sticks.
INPUT (Device Select)
Este ajuste permite personalizar varias funciones de los switches. Las palancas Flight Mode (esquina derecha) y Throttle Hold (esquina izquierda) permiten ajustes personalizados.
FM SW (Flight mode switch). Permite seleccionar qué palanca se usa para seleccionar uno de los tres modos de vuelo:
FMD: palanca PMD esquina superior derecha (por defecto)
MIX: palanca MIX
FM TRM (Stunt Trim Mode). Hay dos modos opcionales:
COMM (Common Mode): todos los ajustes de los valores de los trims se aplican igual para todos los tres modos de vuelo (por defecto).
FMOD (Flight mode): Permite ajustar los valores de los trims y guardarlos para cada uno de los tres modos de vuelo.
HLDSW (Throttle Hold Setting). Permite configurar qué palanca o swith tendrá la función de Throttle hold (retención o parada del motor).
FMD12: palanca FMD posiciones 1 y 2
FMD2: palanca FMD posición 2
MIX12: palanca MIX posiciones 1 y 2
MIX2: palanca MIX posión 2
D/R: palanca D/R
HOLD: palanca HOLD (por defcto)
GEAR: palanca GEAR
OUTPUT (Device Output)
Configura la salida o función para las palancas GEAR y AUX2. Primero se selecciona el canal, luego la palanca que actuará con él y por último de dispone de la posibilidad de activarlo, desactivarlo o hacer una reasignación alternativa.
GEAR (canal GEAR o canal 5) el cual se puede asignar a las palancas:
FMD: se asigna el canal GEAR al la palanca FMD
MIX: se asigna el canal GEAR a la palanca MIX
D/R: se asigna el canal GEAR a la palanca D/R
HOLD: se signa el canal GEAR a la palanca HOLD
GEAR: se asigna el canal GEAR a la palanca GEAR (por defecto)
TRN: se asigna el canal GEAR a la posición TRN de la palanca HOLD
AUX2: se asigna el canal a la palanca AUX2
AUX2 (canal AUX2 o canal 7) que al igual que GEAR se puede asignar a las palancas:
FMD: se asigna el canal AUX2 a la palanca FMD
MIX: se asigna el canal AUX2 a la palanca MIX
D/R: se asigna el canal AUX2 a la palanca D/R
HOLD: se signa el canal AUX2 a la palanca HOLD
GEAR: se asigna el canal AUX2 a la palanca GEAR (por defecto)
TRN: se asigna el canal AUX2 a la posición TRN de la palanca HOLD
AUX2: se asigna el AUX2 canal a la palanca AUX2
Además, tanto para GEAR como AUX2, una vez seleccionado la palanca que lo actuará sobre el canal, se dispone de las siguientes opciones:
INH: Control deshabilitado
ACT: Control activo para la palanca seleccionada
GYRO: El control se hará según lo especificado en el menú GYRO
GOV: El control se hará según lo especificado en el menú GOV
Así por ejemplo es habitual que el control de canal AUX2 se efectúe desde el menú de GYRO y se reasigne a la palanca MIX por ejemplo.
SWASH (Swash type) –> Tipo de plato cíclico
1-NRM: servo normal
2-180: servos a 180º
4-120: servos a 120º
5-140:servos a 140º
6-90: servos a 90º
AMPLI (Power amplifier) –> Potencia de transmisión. Dejar +20 (la máxima)
La potencia de salida de radio de la emisora es ajustable en seis grados. Por defecto 20, la máxima.
FIXID (Fixed )–> Permite establecer un ID fijo para la sincronización con el modelo. Por defecto a OFF.
- Conectar el cable puente “bind plug” en el receptor RX701 en el puerto Batt.
- Alimentar el receptor conectando la alimentación el helicóptero (la emisora debe estar apagada). Veremos que el receptor parpadea lentamente.
- Desconectar el bind plug del receptero. Veremos que ahora parpadeará rápidamente.
- Desconectar la alimentación del receptor.
- Conectar la emisora y el receptor para que enlacen. Ahora la luz del receptor permanece encendida fija.
- En la emisora MODEL à FIXID à RUN
- Reiniciar la emisora y probar que el receptor enlaza rápidamente al alimentarlo.
Con los ID fijos el enlace es muchísimo más rápido y se evita enlaces erróneos con otros modelos en la memoria de la emisora.
FUNCTION
REVSW (Reversw Switch) –> Inversión de canales (ELEV, AILE, THRO, RUDD, GEAR, PITCH, GYRO). NORM por defecto.
TRVAD (Travel Adjust)–> Ajuste de recorridos.
Se muestra el valor en porcentaje del recorrido del servo máximo y mínimo para cada uno de los siete canales.
SUBTR (SubTrim) –> Este ajuste se utiliza para el ajuste fino de la posición central de los servos.
Antes de hacer este ajuste, se debe haber hecho un ajuste mecánico de los brazos de los servos para estén centrados con toda la precisión posible. Este ajuste también se puede hacer para los siete canales, es decir también controla el GEAR y GYRO.
0,0% por defecto.
Rango permitido: +- 62,5%.
DREXP –> Ajustes de Dual Rate y Exponential.
Dual Rate y exponencial permiten modificar el comportamiento de los sticks de dos maneras distintas.
Duarl Rate (D/R) altera el recorrido máximo y mínimo disponible de los servos.
Exponential (Expo) no altera el límite máximo ni mínimo de los recorridos sino que cambia la sensibilidad exponencialmente con la posición del stick.
Un uso habitual de D/R y Expo es en los aterrizajes o para hacer estacionarios más precisos.
Estos ajustes realizan en varios pasos desde el menú.
Primero se elige el canal: ELEV, AILE o RUDD
Después se elige la posición de la palanca D/R en la que vamos a modificar su comportamiento. Las cuatro posiciones disponibles son (la palanca D/R solo tiene dos, 0 y 1):
POS 0
POS1
POS2
POS 3
Por ejemplo podemos tener la posición 0 de la palanca D/R con los ajustes al 100% por defecto y ajustar la posición 1 para un 50% de DR.
Después de seleccionar la posición de la palanca, se ajusta el porcentaje de recorrido máximo del servo.
Después se nos pide si es exponencial o no:
EXP: LINE (para lineal, por defecto) o un valor que va desde -100% a +100%. Los valores positivos reducen la sensibilidad en la zona media del stick, y valores negativos incrementan la sensibilidad.
Por defecto para activar o no el DR se utiliza la palanca D/R, independientemente de la posición de la palanca de modo de vuelo FMD. Por eso a continuación tenemos tres ajustes: NORM, ST1 y ST2 que están por defecto como SWITCH, indicando que es la palanca D/R la que activa o no el D/R en cada una de esas posiciones del FMD.
Pero en vez de la palanca D/R se pueden indicar para que dentro de las posiciones de palanca FMD se acciones los DR guardados en algunas de las posiciones POS0 a POS3 que vimos antes.
Por ejemplo podemos hacer que la POS0 con un 50% de DR se active sólo para el tipo de vuelo normal de la palanca FMD.
ELEV ->POSIT (0,1,2,3)–>D/R (X%) –>EXP (-100%-LINE-+100%, ) –> NORM, ST1, ST2 –> (SWITCH, POS0,POS1, POS2, POS3)
AILE ->
RUDD ->
THHLD (Throttle Hold) <– Bloqueo del motor o retención de acelerador.
Este ajuste sirve para llevar la potencia de motor a un valor determinado o apagarlo cuando de activa la palanca HOLD/TRN de la esquina superior izquierda de la emisora.
Por defecto está desactivada (INH). Cuando la activamos (ACT) podremos indicar que potencia de motor queremos cuando activemos la palanca HOLD/TRN. El rango disponible es desde -20% a 50%.
Por ejemplo, para parar el motor de un helicóptero eléctrico para hace autorotación, podemos poner un a juste del 0%. Un motor de gasolina requerirá otro ajuste para dejar el motor a ralentí sin pararlo.
THCRV (Throttle Curve) –> Curva de potencia
SRVHD –> YES/NO (YES desactiva el control de los sticks, NO significa que los sticks están todavía activos como normalmente). Lo normal es dejarlo en NO.
MODE: (NORM, ST1, ST2) <– elegir para qué curva de modo de vuelo ajustar la potencia.
EXP: (ON, OFF) <– con ON se suaviza la curva entre puntos no lineales. Normalmente lo habilitamos y puede ser útil para principiantes.
POINT: Hay siete puntos de curva para ajustar: L, 1, 2, M, 3,4 y H.
En cada uno de estos puntos podemos activarlo/desactivarlo y elegir el porcentaje de potencia de motor a ajustar. Es muy habitual trabajar con tres puntos: L, M y H y dejar los intermedios desactivados.
MIXTH (Mix to Throttle)
Esta function está diseñada para permitir a la velicidad del rotor principal permanecer constante a pesar de las variaciones que se produzcan cuando se opera con el alerón, elevador o cola. No se aconseja utilizar esta función excepto con vuelo acrobático o 3D.
Pete traducción
GYRO (Gyro sensitivity)
MANU à Manual setting
SWITH à establece qué palanca se asigna a la senibilidad del Gyro. Sólo se pueden seleccionar FMD, MIX, D/R, HOLD, y GEAR. Por defecto es MIX la cual es una palanca de tres posiciones, y cada una tiene un porcentaje de 50% asignado por defecto, lo cual no tiene sentido. Unos valores típicos podrían ser por ejemplo:
POS0 –> 75%
POS1 –> 70%
POS3 –> 20%
GYRO funciona de dos maneras:
AVCS –> Cuando el valor es mayor del 50% se activa AVCS, conocido como modo de bloqueo de cabeza, la cual aumenta la estabilidad intentando siempre mantener la cabeza del helicóptero quieta.
NOR –> También conocido como moto Rate, es el modo activo para valores inferiores a 50% de sensibilidad. Su respuesta a las variaciones es más lenta y más adecuada para vuelos acrobáticos o 3D.
AUTO (Automatic settings)
Se asigna un valor de sensibilidad de Gyro basado en el modo de vuelo, es decir dependiendo de la posición de la palanca FMD se asigna un porcentaje determinado. Por ejemplo:
NORM –> 75%
ST1 –> 70%
ST2 –> 20%
THHLD –> 50%
Al igual que antes, la activación del modo AVCS o NOR dependerá de si el valor del porcentaje de sensibilidad ajustado sea mayor o menor de 50%.
SWHMX (Swash Mix)
Esta función permite ajustar el comportamiento del plato, controlando las mezclas de los tres canales, AILE, ELEV y PICTH. Los márgenes de ajuste son +-125% pudiendose invertir el sentido del movimiento según el signo. También se dispone de una función especial EXP.
AILE –> Ajusta el nivel de extensión del alerón (izquierda-derecha).
ELEV –> Ajusta el nivel de extensión del elevador o profundidad (adelante-atrás).
PITCH –> Ajusta la amplitud del pitch o movimiento ascendente-descendente del plato.
EXP –> Habilita o deshabilita el ajuste de D/R and EXP en MenúàFunction.
ON –> D/R ajustabme en Menú/Function/DR (Recomendado)
OFF –> D/R no ajustable en Menú/Function/DR (por defecto)
PTCRV (Pitch Curve)
SRVHD –> YES/NO (YES desactiva el control de los sticks, NO significa que los sticks están todavía activos como normalmente). Al igual que para la curva de potencia, lo normal es dejarlo en NO.
MODE: (NORM, ST1, ST2, THHLD) <– elegir para qué curva de modo de vuelo ajustar el pitch.
EXP: (ON, OFF) <– con ON se suaviza la curva entre puntos no lineales. Normalmente lo habilitamos y puede ser útil para principiantes.
POINT: Hay siete puntos de curva para ajustar: L, 1, 2, M, 3,4 y H.
En cada uno de estos puntos podemos activarlo/desactivarlo y elegir el porcentaje del pitch máximo a ajustar. Es muy habitual trabajar con tres puntos: L, M y H y dejar los intermedios desactivados.
En el caso de la curva de paso vemos que además de los modos de vuelo NORM, ST1 y ST2 hay un modo THHLD que activa con el modo Throttle Hold (para aterrizajes en autorotación) y que suele ser similar a la curva configurada para NORM.
PRGMX (Program Mix) -> mezclas de acciones de los sticks
MONIT –> visualiza el estado de cada switch
SAFE –> No se usa en heli
TRAIN –> para conectar dos radios con el cable.
TIMER –> Configura el contador de la pantalla